Ir al contenido principal

Mi nombre es Juan

Es cierto que uno de los parques peores remodelados en esta etapa de reconstrucción alajuelense es el conmemorativo a Juan Santamaría y la lucha de 1856. Casi una cuadra entera ha sido despojada de árboles, lugares para sentarse, cañones conmemorativos, inclusive gente, dejando al soldado solitario en el centro de una plazoleta que al mediodía, es una hornilla de concreto.

Un soldado de una época lejana, en la que la población se levantó para enfrentarse a una amenaza proveniente del norte del continente, un soldado de muchos héroes que cruzaron el país para impedir la ruptura de la soberanía apenas en construcción. Hay imágenes como esa, en cada provincia, en cada casa, que nos hacen abrir los ojos en momentos tan importantes para el futuro de Costa Rica. En Alajuela, contar con esta visión del benemérito de la patria es un privilegio, un recordatorio de cómo el pasado se presenta en estos días para aconsejar al pueblo.

Toca a los alajuelenses informarse profundamente sobre el tema del TLC y participar responsablemente una vez más de una gesta única en la democracia costarricense.
Justamente la Diócesis de Alajuela, en un comunicado firmado por 33 parroquias, se declara en contra del Tratado de Libre Comercio en su forma actual porque atenta contra los agricultores de nuestra provincia.

Ahora no son soldados ni batallones los que debemos responder a la nación, la responsabilidad recae en ciudadanos y grupos civiles que con el voto optamos por un plan de desarrollo equitativo para todos.



William Eduarte para La Nación

Comentarios

james dijo…
excelente william, me cuadra mucho como presenta la realidad del parque, que un puñado de politiqueros hizo una plaza(así suena mas europeo...).

Ojala luego del 7 de octubre haya que hacer millones de monumentos a todos los ticos que defenderán Costa Rica.

pura vida.
Floriella dijo…
Muy bien puesto, mi amor. Ahora nos toca a nosotros ponernos la camiseta de Juan.
Jorge Albán dijo…
La hicieron a imagen y semejanza de una plaza militar porque asi como Monterroso decia que el Cristianismo es una idea idea tan fuerte que tuvo que inventarse al Catolicismo para detenerla, la idea de que un joven, que no era ni militar profesional, ni politico ni siquiera funcionario publico pudiera decidir el destino de todo un pais es una idea muy pero que muy peligrosa...

Costa Rica, como pais solidario y pacifico, antes que a ningun personaje politico, se debe a su gente. La democracia participativa es de todos y para todos, la representativa y de las instituciones ha degenerado en el gobierno de unos pocos para si mismos.

Para confirmarlo descarguen el juego de mesa PARA NO OLVIDAR, ultima entrada en mi blog, un recorrido fotografico por los logros de los levantamientos populares costarricenses:

http://ayerestabaaqui.blogspot.com

Se sorprenderan de las cosas tan basicas y elementales por las que nuestros antepasados tuvieron que salir a la calle, como preaviso y cesantia, aguinaldo, electricidad, comunicaciones y agua como derecho y no como privilegio, voto de la mujer, para evitar el fraude electoral...

Jorge AD

Entradas más populares de este blog

El blog como herramienta crítica del escritor

por William Eduarte willaseb@racsa.co.cr http://lagangrena.blogspot.com/ Yo tengo un blog. Mi blog, al que por lo menos le he sido fiel desde que empecé a escribir en medios virtuales es La Gangrena. Ya son casi cuatro años, 279 entradas, algunos comentarios; pero no voy a mentir, soy un blogguero promiscuo. En estos momentos tengo tres blogs, uno para cada atmosfera creativa. Durante este tiempo además, me ha dado por abrir y cerrar estos espacios, inventando nuevos de acuerdo al tema o a la necesidad del momento. Así he pasado por satancons, zoovenir, losmirosinquerermirar, etc. En su mayoría de corta duración y con propósitos bastante concretos: postear textos míos y lograr la distancia suficiente para trabajarlos. Tal vez al principio tenía una necesidad de retroalimentación, ya sea mediante los comments de otros bloggeros o la falta de los mismos. Pero conforme fui experimentando con la herramienta descubrí que este modo de auto publicación virtual lograba separarme realmen...

Russell museum

The cleaning lady te saluda cada vez que te encontrás con ella en las salas cada vez más blancas y llenas de gente. Bajás por un té y ella casualmente también está ahí, en busca de una silla para vos porque el lugar está lleno. -Yo no sabía que los museos podían ser esto. Pensé que estaban llenos de cosas viejas- te dice la seño de ojos almendrados, de arrugas azules y voz de terciopelo. Vos tampoco sabías que el arte es una señora de limpieza que te invita a tomar asiento cuando no hay ningún espacio en ninguna sala.

Duermevela

  a la entrada del jardín esta el aire tímpanos que vibran al final de la noche poco a poco todo son colores que florecen de la oscuridad algo en tu voz me hace sentir que aún no despierto