Ir al contenido principal

Hail to the Thief

Tom York, integrante de la banda Radiohead, dijo del disco “Hail to the Thief”, que si tan sólo hubieran pretendido nombrarlo así parodiando la marcha de la llegada del presidente de los Estados Unidos “Hail to the Chief” y aprovechándose de la situación del momento, estarían cayendo en un acto bastante superficial para lo que intentaban comunicar.

York aclaraba que en el contexto utilizaban el título haciendo un paralelismo con lo sucedido 112 años atrás. Al igual que en la elección en que G.W. Bush quedó presidente por primera vez, en 1888 se eligió presidente a Benjamin Harrison sin contar con la mayoría del voto popular estadounidense (En EE.UU. la elección del presidente es indirecta a través de compromisarios o grandes electores).

También explicaba que “Hail to the Thief” tiene un subtítulo: “The Gloaming”(momento antes del amanecer, y antes del atardecer) aludiendo que nos aproximamos de nuevo a una Edad Media, gracias al prevalecimiento de la ultra derecha y el crecimiento de la estupidez, del miedo y la ignorancia.

Al igual que Radiohead, son varios los intelectuales como Umberto Eco, Roberto Vacca y Nicolás Berdiaeff que apuntan varios motivos por los cuales estamos viviendo una nueva Edad Media. La súper oferta de una información manipulada, la sobre población, la emigración a las ciudades, la alta xenofobia y guerras ideológicas, entre otros tópicos que demuestra esta tendencia.

Nuestro país, que no es ajeno a esta situación global, ha virado con el afónico premio Nóbel de la paz Oscar Arias Sánchez a una Costa Rica feudalista. Ejemplo concreto: el gane del Si en el referéndum mediante la manipulación de los medios, las amenazas de distintas empresas y la promesas vacías del gobierno.

Ahora para hacer prevalecer sus intenciones, movilizan cientos de antimotines a poblaciones indefensas que han levantado con su voz, sus derechos. Pero esa voz no aparece en los principales periódicos nacionales y tampoco en los noticieros.

Jorge Ángel Livraga afirma que ante esta situación, una posible solución es crear módulos de supervivencia donde se rescate todo aquello válido para si y para los demás. Y en este punto la MalaCrianza se une a todas aquellas intenciones que busquen promover la pluralidad de ideas y voces.

Por eso ponemos como ejemplos al VII Festival Internacional de Poesía, la lucha contra la homolesbofobia, la defensa del agua en Sardinal y la lucha contra la corrupción en Honduras.

Asimismo, esta MalaCrianza no se queda quieta ante tantas cosas por las cuales gritar bien alto.


William Eduarte para la MalaCrianza
Proximo Jueves 5 de Junio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El blog como herramienta crítica del escritor

por William Eduarte willaseb@racsa.co.cr http://lagangrena.blogspot.com/ Yo tengo un blog. Mi blog, al que por lo menos le he sido fiel desde que empecé a escribir en medios virtuales es La Gangrena. Ya son casi cuatro años, 279 entradas, algunos comentarios; pero no voy a mentir, soy un blogguero promiscuo. En estos momentos tengo tres blogs, uno para cada atmosfera creativa. Durante este tiempo además, me ha dado por abrir y cerrar estos espacios, inventando nuevos de acuerdo al tema o a la necesidad del momento. Así he pasado por satancons, zoovenir, losmirosinquerermirar, etc. En su mayoría de corta duración y con propósitos bastante concretos: postear textos míos y lograr la distancia suficiente para trabajarlos. Tal vez al principio tenía una necesidad de retroalimentación, ya sea mediante los comments de otros bloggeros o la falta de los mismos. Pero conforme fui experimentando con la herramienta descubrí que este modo de auto publicación virtual lograba separarme realmen...

Russell museum

The cleaning lady te saluda cada vez que te encontrás con ella en las salas cada vez más blancas y llenas de gente. Bajás por un té y ella casualmente también está ahí, en busca de una silla para vos porque el lugar está lleno. -Yo no sabía que los museos podían ser esto. Pensé que estaban llenos de cosas viejas- te dice la seño de ojos almendrados, de arrugas azules y voz de terciopelo. Vos tampoco sabías que el arte es una señora de limpieza que te invita a tomar asiento cuando no hay ningún espacio en ninguna sala.

Duermevela

  a la entrada del jardín esta el aire tímpanos que vibran al final de la noche poco a poco todo son colores que florecen de la oscuridad algo en tu voz me hace sentir que aún no despierto